Lección 15: Rincón lingüístico-cultural para hispanohablantes
Rincón lingüístico-cultural para hispanohablantes 15 1. Compras en Japón. En el área metropolitana de Tokyo, Ôsaka, Yokohama, etc. hay grandes almacenes y...
Rincón lingüístico-cultural para hispanohablantes 15 1. Compras en Japón. En el área metropolitana de Tokyo, Ôsaka, Yokohama, etc. hay grandes almacenes y...
Rincón lingüístico-cultural para hispanohablantes 12 1. Los medios de transporte japoneses En Japón el transporte público está muy avanzado, no sólo en...
Rincón lingüístico-cultural para hispanohablantes 16 1. El dinero de Japón El yen es la moneda de Japón. Hay monedas de 1, 5,...
Rincón lingüístico-cultural para hispanohablantes 14 1. Las ciudades japonesas En Japón las direcciones no se indican por el nombre de la calle,...
Rincón lingüístico-cultural para hispanohablantes 18 1. Destinos turísticos en Japón: Hiroshima Hiroshima tiene el santuario Itsukushima-jinja en Miyajima (la isla Miyajima) y...
Rincón lingüístico-cultural para hispanohablantes 17 1. Emoticonos japoneses Los emoticonos japoneses (顔文字 KAOMOJI) se utilizan a menudo en SMS, mensajes de correo...
Rincón lingüístico-cultural para hispanohablantes 12 1. La peculiaridad de las expresiones en japonés Cuando proponemos algo en japonés, hacemos referencia a la...
Rincón lingüístico-cultural para hispanohablantes 11 1. El gusto por la ambigüedad La cultura japonesa utiliza la ambigüedad para suavizar el mensaje o...
Rincón lingüístico-cultural para hispanohablantes 10 1. Días de la semana La mayoría de los calendarios japoneses empiezan la semana en domingo. Son...
Rincón lingüístico-cultural para hispanohablantes 9 1. Otras expresiones para hablar de la hora El minuto se expresa poniendo ふん/ぷん FUN / PUN...